Aqui podrás descargar todas las fichas del proyecto
Páginas
- SANDBOXEDUCACION
- MI INSTAGRAM
- MI TWITTER
- MI FACEBOOK
- FREEED
- MI DRIVE
- MI PADLET
- MI PADLET POR EDADES
- SYMBALOO 1
- SYMBALOO 2
- Los Dinosaurios
- Salvar el Mundo
- ITINERARIO INTEF NUESTRO CUERPO
- ITINERARIO INTEF NUESTRO CUERPO FUNCIONA
- ITINERARIO INTEF NUESTROS SENTIDOS
- ITINERARIO INTEF NUESTRA SALUD
- Otras publicaciones
- Mi liveworksheets
- Mi Topworksheets
Bienvenidos a este blog
Bienvenidos a este blog. Un blog que pretende comunicar a todos los docentes, educadores y familiares una "nueva" forma de aprender a aprender que ayude a nuestros alumnos y alumnas a construir un mundo más feliz.
Mi idea es compartir materiales y recursos interesantes que puedan ser útiles para la labor docente.
domingo, 19 de septiembre de 2010
sábado, 18 de septiembre de 2010
viernes, 17 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
Proyecto de arte: Joan Miró
BODEGONES
1. Pintar con pintura un bodegón. Los niños lo pintaran como ellos quieran hacerlo, encima ya de un patrón o dibujo
2. Pintar un bodegón a través de un modelo
1. Pintar con pintura un bodegón. Los niños lo pintaran como ellos quieran hacerlo, encima ya de un patrón o dibujo
2. Pintar un bodegón a través de un modelo
lunes, 30 de agosto de 2010
Rincón de los experimentos
En el rincón de los experimentos, y con el fin de despertar la actividad científica mediante un enfoque del proceso experimental, los niños actúan sobre los objetos, los manipulan, los transforman y aprecian los efectos que producen en ellos y los efectos que provocan en otros.
Está basado fundamentalmente en el material que facilite para experimentar. “Aprender es realizar experiencias y resolver problemas”.
El niño en este rincón investiga, hace descubrimientos. Recoge materiales e informaciones sobre ellos, los clasifica y realiza actividades que va verbalizando con un lenguaje lógico. Comprueba resultados.
Llega a conocer cómo están hechas las cosas y cómo funcionan. Las actividades que aquí se realizan son productivas.
Un claro ejemplo, es la experiencia realizada con los niños de observar objetos, cosas o seres inertes a través de un microscopio y a través de una hoja de registro ir anotando los cambios observados. (Proyecto. ¿Qué son esos bichos?)

Otro ejemplo de este rincón es la experiencia realizada con los niños y niñas de manipular, observar y experimentar con lupas y linternas los dientes de sus compañeros, como si de un dentista u odontólogo se tratase y con una hoja de registro ir apuntando la cantidad de dientes con caries que tienen sus compañeros. (Proyecto. ¿Por qué se caen los dientes?)
Está basado fundamentalmente en el material que facilite para experimentar. “Aprender es realizar experiencias y resolver problemas”.
El niño en este rincón investiga, hace descubrimientos. Recoge materiales e informaciones sobre ellos, los clasifica y realiza actividades que va verbalizando con un lenguaje lógico. Comprueba resultados.
Llega a conocer cómo están hechas las cosas y cómo funcionan. Las actividades que aquí se realizan son productivas.
Un claro ejemplo, es la experiencia realizada con los niños de observar objetos, cosas o seres inertes a través de un microscopio y a través de una hoja de registro ir anotando los cambios observados. (Proyecto. ¿Qué son esos bichos?)
Otro ejemplo de este rincón es la experiencia realizada con los niños y niñas de manipular, observar y experimentar con lupas y linternas los dientes de sus compañeros, como si de un dentista u odontólogo se tratase y con una hoja de registro ir apuntando la cantidad de dientes con caries que tienen sus compañeros. (Proyecto. ¿Por qué se caen los dientes?)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La educación psicomotriz se ha ocupado de establecer modos de intervenir el desarrollo del niño desde la educación, la reeducación o la tera...
"Tristeza y el Misterio de los Recuerdos Perdidos"
"Tristeza y el Misterio de los Recuerdos Perdidos" de nsuarezmarrero